Faltando días para las elecciones municipales del 18 de febrero 2024, el diputado Luís Alberto Tejeda logra erigirse en la marca que concita las mayorías de las expectativas para tomar las riendas de la alcaldía del municipio Santo Domingo Este y llevarlo por buen rumbo, arroja un estudio de mercados (entrevista a profundidad) realizado por Ramirez M. Marketing Político Consulting SRL.
Luis Alberto nació, creció y se ha desarrollado como empresario y político en Santo Domingo Este, donde ha vivido desde que Dios lo trajo al mundo, y como empresario, legislador, líder político y activista social, tiene un historial de aportes al progreso y desarrollo de la ciudad más grande de República Dominicana, y en transcurso de la campaña ha logrado consolidar una sólida imagen que lo perfila favorito para alzarse con la victoria en las elecciones del 18 de febrero 2024.
Perfil Luis Alberto
Luis Alberto es exitoso en lo empresarial, político y familiar. Ha triunfado en el municipio Santo Domingo Este, siendo solidario siempre, con las familias y barrios en necesidad. Por eso, su trayectoria de vida es vinculante al trabajo social, comunitario, educativo, deportivo y religioso. Desea ser alcalde porque tiene un sueño transformador una vision de Santo Domingo Este que inspira y despierta esperanzas.
Luis Alberto es educado, decente y empático. En la medida que la campaña avanza se compenetra mas con las gentes y su programa de gobierno municipal adquiere categoría de visión compartida, meta colectiva, sueño en común para el bienestar de todos, refleja el estudio sobre imagen y expectativas en el candidato.
El discurso de Luis Alberto trasciende la barrera partidaria, aunque peledeista de corazón, actúa y habla despojado de sectarismo, y por eso, sus niveles de popularidad, agrado y simpatías superan a la organización. Es una marca que conecta con los sentimientos, emociones, deseos, esperanzas, frustraciones y sueños de las gentes.
Luis Alberto cae bien y eso el terreno se pone fértil para que se alce con la victoria el domingo 18 de febrero 2024. Cada día recibe apoyo de sectores y personalidades que han estado al margen de su partido el PLD y de la política misma, pero que desean lo mejor para Santo Domingo Este.
Es una persona humilde, sencilla y cercana. Es conversador y escucha con atención empática. En virtud de que toda su vida ha estado vinculada al municipio, le ha sido articular un Plan Integral para el Desarrollo de Santo Domingo Este.
Ha dicho que va a la alcaldía con la meta de «continuar lo que esta bien, corregir lo que esta mal y hacer lo que nunca se hizo». El mensaje es una expresión de su forma de pensar y actuar, y eso le beneficia. Deja entrever que va a alcaldía a trabajar, no a perseguir sus adversarios. Esa expresión hace que se incremente la confianza en su liderazgo. No está contaminado por el chime, el odio ni la maldad, y por eso, no inyecta veneno emocional a la población.
Los munícipes de Santo Domingo Este saben que en «buenas manos pondrán el pandero». Luis Alberto Tejeda sabe qué hacer y cómo hacerlo para que la ciudad tome el sendero del desarrollo, modernización, progreso y orden.
Luis Alberto a lo largo de su vida se ha mantenido en permanente contacto con representantes de todos los sectores: sociales, comunitarios, religiosos, productores, profesionales, clubes y otros.
El discurso de Luis Alberto condensa una visión compartida del Santo Domingo Este deseado y soñado por sus munícipes que naufragan en la basura y el desorden y esperan el 18 de febrero para cambiar el curso de la historia y salir de esa pesadilla.
Luis Alberto es un gerente, es visionario, planificador, ordenado, trabajador y emprendedor. Es productivo con inteligencia práctica y diestro en el trabajo en equipo. Por eso, le resultara fácil rodearse de los técnicos más calificados para hacer la gobernanza prometida.
Luis Alberto es, como dijo la senadora Cristina Lizardo en el acto proclamación oficial de su candidatura: «el camino seguro para que el municipio de Santo Domingo Este avance a otro nivel».
Tiene una visión integral que cada día actualiza, enriquece y nutre del deseo y sentir colectivo para hacer de Santo Domingo Este el municipio de los nuevos tiempos. «No se ponga celoso compañero Abel Martínez, alcalde de Santiago y candidato presidencial del PLD. Su gestión tendrá competencia, porque nosotros trabajaremos para que Santo Domingo Este ocupe el primer lugar en transparencia, orden, limpieza y seguridad ahora ocupa Santiago», expresó con énfasis en su discurso de proclamación mientras recibió el juramento del candidato presidencial del PLD.
A Luis Alberto le gustan los retos y va por un reto grande, ya que su meta no se limita a ganar las elecciones: «el triunfo electoral es un primer paso para llegar al segundo que es tener el municipio moderno, institucionalizado y transformado que demandan los nuevos tiempos».
Con el apoyo de las maquinarias de los partidos de la alianza #RescateRD y de las fuerzas vivas de Santo Domingo Este, estoy seguro de que Luis Alberto ganará, y como siempre ha logrado conseguir lo que se propone, no me cabe la menor duda que logrará hacer realidad el cambio que promete.
Luis Alberto no va a improvisar, porque conoce las necesidades, expectativas y deseos de las gentes, y como líder, tiene una visión integral de lo que se debe hacer para dar ese gran salto a la eficiencia, desarrollo y modernización de los servicios municipales.
EXPECTATIVAS EN LUIS ALBERTO EL ALCALDE
Muchas expectativas tienen los munícipes en una gestión de Luis Alberto alcalde 2024-2028.
Los deseos mas más compartidos que esperan de su gestión son:
Un Santo Domingo Este limpio recogiendo puntualmente la basura.
Un Santo Domingo Este con orden en el transporte y el comercio, con un centro de convenciones y un estadio de beisbol para la pelota invernal.
Un Santo Domingo Este sin arrabalización y que los espacios públicos no se utilicen para fines comerciales de los particulares.
Un Santo Domingo Este más seguro y con una Policía Municipal que haga bien su trabajo.
︎Levantar el orgullo de los munícipes haciendo el municipio más atractivo para el turismo nacional e internacional.
Cuidar las áreas verdes, playas, ríos, parques, monumentos históricos, obras culturales y deportivas.
Construir más parques, instalaciones deportivas, mercados, funerarias y cementerios. Promover y estimular el deporte haciendo de Santo Domingo Este la sede de torneos regionales .
Hacer de la alcaldía de Santo Domingo Este un modelo de gestión transparente, moderno y tecnificado. Hacer una Gerencia municipal con inclusión social, transparencia, presupuesto participativo, equidad de género tomando en cuenta a la juventud que ha sido marginada en la reciente gestión.
Fomentar el desarrollo urbano, turístico, industrial y el empleo. Hacer ferias de empleos. Fomentar la educación ciudadana para que sea más cooperativa con la higiene y aseo de su entorno familiar y de la ciudad en conjunto. Coordinar con las autoridades de educación para que se apruebe la pasantía del bachillerato en trabajos y servicios municipales.
Construir más instalaciones deportivas y dar más apoyo a la juventud para que se involucren en las disciplinas deportivas. Fomentar educación técnica, artesanal, en arte y cultura. Hacer de Santo Domingo Este un municipio verde con poco ruido y escasa contaminación.
Dar mantenimiento a la ciudad, reparando y construyendo calles, aceras y contenes. Instalar más semáforos. Ser un gestor con el gobierno central y el empresariado para que inviertan en Santo Domingo Este y así crear más fuentes de trabajo para los profesionales que se gradúan en las universidades locales.
Cuidar el patrimonio histórico de Santo Domingo Este, promoviendo sus símbolos y sus héroes. Crear las condiciones para que el patrimonio y riquezas culturales como el Faro a Colon, el parque nacional los tres ojos, el parque del Este, la avenida España, en otros, sean visitados por los estudiantes de todo el pais.
Implementar programas a favor de personas en condiciones especiales, las madres solteras, los ancianos y la niñez. Trabajar en coordinación con la Policía Nacional para reducir la delincuencia y hacer de Santo Domingo Este la ciudad más segura de la República Dominicana. Contribuir a la mejoría del sistema energético y agua potable.
︎Poner los oídos puestos en el corazón del pueblo y escuchar las necesidades de los munícipes. Escuchar a los líderes comunitarios y religiosos y darles participación en la gestión de la alcaldía. Mejorar condiciones salariales y equipar mejor a los bomberos. Estimular la organización comunitaria en Juntas de Vecinos, Clubes Deportivos, Culturales, Medioambientalistas y de Madres.
Mantener orden, higiene y disciplina en los mercados. Evitar que Santo Domingo Este sea un nido para incremento de la población extranjera ilegal. Hacer de Santo Domingo Este una ciudad de la que sus habitantes y visitantes sientan orgullo.